Justicia se niega a negociar los servicios mínimos para el 14-N


12 de noviembre de 2012



El Ministerio de Justicia se niega a negociar los servicios mínimos para la huelga general del 14 de noviembre en el ámbito no transferido, no acepta ninguna de las múltiples propuestas realizadas por CCOO, STAJ y UGT, y los impone por decreto. Los sindicatos los consideran excesivos.
Manifestación del personal de Administración de Justicia.
Manifestación del personal de Administración de Justicia.
El ministerio no solo ha rechazado la propuesta sindical de señalar unos servicios mínimos similares a los de un día festivo, sino que también ha rechazado todas las propuestas alternativas de los sindicatos que reducían considerablemente el número de efectivos que plantea el ministerio para los servicios mínimos del 14 de noviembre. 

Por todo ello, CCOO y el resto de los sindicatos convocantes de la huelga general en la Administración de Justicia, STAJ y UGT, consideran que los servicios mínimos decretados son excesivos y vulneran el derecho de huelga de los trabajadores y trabajadoras.

Para los tres sindicatos los servicios mínimos impuestos por el ministerio en la Administración de Justicia no transferida, que son los mismos que los decretados para la huelga general del 29 de marzo, superan con mucho los necesarios para cubrir los servicios esenciales que diferentes sentencias tanto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid como del propio Tribunal Supremo, con motivo de huelgas anteriores, establecen que quedarían cubiertos con las dotaciones previstas para un día festivo, que no son otras que las de los servicios de guardia.

Imprimir artículo