Concurso específico de puestos singularizados para la implantación de la NOJ en Cuenca, León y Mérida


1 de abril de 2011


Nota informativa de CCOO de Justicia

Nuevamente, CSIF, STAJ y UGT participarán junto a la Administración en la implantación de la NOJ

En la página web del ministerio se publica la designación de los representantes para la Comisión de Valoración del Concurso Específico para la provisión de puestos de trabajo en él ámbito territorial del Ministerio, convocado por Orden JUS/82/2011, de 18 de enero, para las localidades de Cuenca, León y Mérida.

Nuevamente, como así ya lo hicieron en la comisión para la valoración de méritos en los concursos de puestos singularizados de las ciudades de implantación de la NOJ en Burgos, Murcia, Cáceres, Ciudad Real y Ceuta, los sindicatos CSIF, STAJ y UGT se disputan los puestos para acceder a una comisión donde van a ser cómplices del Ministerio en la adjudicación de unos puestos de trabajo con los salarios recortados desde mayo del 2010, incumpliendo así los acuerdos firmados y que incluso, alguno, no tiene ningún escrúpulo en criticar abiertamente pero no tiene escrúpulos para participar en dicha comparsa.

Desde CCOO venimos denunciando desde mayo del 2010 la PARALIZACIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA NOJ mientras no se cumplan estrictamente los acuerdos firmados el pasado 10 de marzo de 2010. Recordamos que desde el 17 de mayo de 2010 CCOO ha sido el único sindicato que ha exigido clara y contundentemente en todas y cada una de las mesa sectoriales celebradas a partir de entonces, la paralización de la misma y anunciamos que no íbamos a participar en ningún actividad para su puesta en marcha; sin embargo el resto de sindicatos, más pusilánimes en su posición, solo exigieron la presencia del ministro para que diera explicaciones. Aún están esperándolo, pero mientras tanto, NO TIENEN ESCRÚPULOS EN PARTICIPAR EN TODAS ESTAS COMISIONES DE VALORACIÓN, que además, bajo un estricto secreto sumarial, ningún trabajador hemos podido conocer cuáles han sido sus propuestas ni los criterios que se han adoptado para las valoraciones, quizás porque no hayan realizado ninguna propuesta y se hayan adherido a las propuestas de la Administración. Eso sí, aquellos sindicatos como STAJ que, demagógicamente, se jactan de anunciar su renuncia a las subvenciones oficiales, sin embargo, no tienen ningún escrúpulo para cobrar los importes que les reporta la asistencia a dicha comisión.

Lástima que el periodo electoral en el que nos encontramos inmersos no sirva para recordar los dichos y los hechos de cada uno. CCOO, por nuestra parte, seguimos siendo coherentes con nuestras propuestas y nuestras acciones desde mayo de 2010: recogidas de firmas, concentraciones de trabajadores, asambleas de trabajadores, cartas de denuncia sobre los problemas que está generando la implantación, renuncia a participar en las Comisiones de Valoración, recursos jurídicos contra la Orden de RPTs,…

Madrid, 1 de abril de 2011
Imprimir artículo