Publicado en www.xunta.es
Santiago, 31 de marzo de 2011.- El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, resaltó hoy que el proyecto de acreditación digital del empleado público, Kronos, permitirá cumplir un triple objetivo: “Hacer posible una verdadera relación telemática con los usuarios de la administración y los empleados públicos; que los empleados públicos se puedan acoger a las ventajas de flexibilidad laboral y del teletrabajo en el futuro; y que estén sometidos a un control horario homogéneo en las dependencias de la Xunta”.
En este contexto, Núñez Feijóo señaló que el proyecto comenzará a implantarse a partir de abril, desplegándose “el sistema de acreditación digital a cada uno de los 20.000 trabajadores que prestan servicios en la Xunta y en la administración de justicia”. De este modo, se logrará identificar, “de forma conjunta, el titular del puesto de trabajo, el cargo que ostenta y el órgano al que pertenece”.
Así, explicó Feijóo, “el certificado provee el empleado público de la firma electrónica, reconocida con el mismo valor que la firma manuscrita de acuerdo con las certificaciones expedidas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre”. El soporte físico, según explicó el mandatario gallego, será una tarjeta inteligente con tres dispositivos: un chip criptográfico, que albergará varios certificados digitales, entre ellos el de personal al servicio de las administraciones públicas; una banda magnética, con los datos del profesional para su empleo en todos los sistemas de información a los que tenga acceso; y también la identificación por radiofrecuencia para el control de acceso a lugares de paso restringido a los que tenga acceso sí fuera el caso.
Para la expedición de esta tarjeta, apuntó Feijóo, “se habilitarán 15 puntos”, empezando por “San Caetano, también en San Lázaro, en las delegaciones de la Xunta en A Coruña, Ourense, Pontevedra, Vigo y Ferrol, y en los edificios de los juzgados de cada una de las siete grandes ciudades gallegas”.
Flexibilidad horaria
El proyecto Kronos facilitará también la flexibilidad horaria de los empleados públicos, aspecto que, como apuntó Núñez Feijóo, “se negociará en el ámbito de la mesa social de la función pública y de la mesa de la justicia”. Dicha flexibilidad consistirá “en una parte fija, de obligado cumplimiento, y de una parte variable” que totalice la jornada laboral. Además, prosiguió Feijóo, “se habilitarán los mecanismos para que los empleados públicos puedan acceder al teletrabajo y, en lo que se refiere al nuevo sistema de control horario, estará disponible desde cualquier ordenador de la red corporativa de la Xunta a través de la intranet de la misma”.
Asimismo, y en lo tocante al plan de implantación del proyecto, Feijóo avanzó que, “con carácter inmediato”, se procederá a la creación del punto en San Caetano para emitir los certificados digitales. “A lo largo de este año –anunció- se comenzará a acreditar digitalmente y se pondrá en marcha la fase piloto de control horario en siete departamentos seleccionados de la Xunta de Galicia. A finales del año 11, se iniciará la administración selectiva del sistema, y en el segundo semestre del 12, los 20.000 empleados públicos tendrán que estar en posesión de esta tarjeta para poder operar y para poder buscar todas las capacidades que permite”.
250 plazas de empleo público
Por otra parte, el titular del Ejecutivo autonómica resaltó, también, la oferta de empleo público anunciada esta semana, que tratará de conquerir cuatro objetivos : “Cumplir la Ley de Oferta Pública de Empleo; no incrementar el gasto de funcionamiento de las administraciones públicas; dotar de estabilidad los empleados públicos; y focalizar en las profesiones que la Xunta necesita más, como son maestros de Infantil y de Primaria, o técnicos de urbanismo entre otras”.
Para eso, Núñez Feijóo recordó que, en el ámbito de la administración autonómica general, se convocan 250 plazas: 154 de nuevo ingreso y 96 de promoción interna. “Cumplimos la ley dado que esta exige que la tasa de reposición de efectivos no supere el 10%. Y todas las plazas que ofertamos ya tienen crédito por estar ocupados con contratos de interinidad o contratos no indefinidos”, apuntó Feijóo.
Asimismo, en el ámbito de la Educación se convocan 268 plazas -100 de Infantil, 150 de Primaria y 18 de artes plásticas y diseño- que cumplen también “la ley, en este caso de Educación, al ajustarse al máximo del 30% de la tasa de reposición que establece el Gobierno central”.
Enlace permanente
http://www.xunta.es/notas-de-prensa?p_p_id=ipecos_opencms_portlet_INSTANCE_c0aE&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_ipecos_opencms_portlet_INSTANCE_c0aE_content=%2Fopencms%2FPortal-Web%2FContidos%2FNovas%2Fnova_estandar11902.html
Imprimir artículo