Sobre e-fidelius y sustituciones


29 de julio de 2011


Carta al Secretario General de Modernización de la Administración de Justicia




Volvemos a publicar la carta de CCOO dirigida al Secretario General presentada en la última mesa sectorial y que se ha vuelto a entregar durante la visita que ha realizado a Murcia



Al Secretario General de Modernización

Lamentablemente, el Ministerio en la última Mesa Sectorial ha dejado claro que no tiene intención alguna de variar su política económica y su visión de la profesionalidad de los trabajadores de la Administración de Justicia, dando un tratamiento diferenciado a los que participamos del proyecto de modernización de esta Administración.

En los últimos meses TODOS los trabajadores estamos asistiendo a un profundo cambio en la Administración de Justicia, tanto por la implantación de la NOJ en aquellos lugares donde se ha implantado como en el resto de órganos judiciales del territorio gestionado por el Ministerio donde se está materializando la llamada “modernización tecnológica”.

En unos y otros TODOS los trabajadores estamos viendo incrementadas nuestras funciones y responsabilidades; nuestro sentido de la responsabilidad para con el servicio público y los ciudadanos hace que en muchas ocasiones suplamos las deficiencias de los programas informáticos nuevos (Minerva-NOJ, Lexnet, E-fidelius…), la descoordinación o contradicción de las instrucciones que se dictan, o la falta de ellas, la escasez de plantillas en algunos juzgados o servicios comunes, la falta de nombramiento de interinos,…que suponen un incremento en las cargas de trabajo que soportamos.

Acabamos de conocer por la prensa del ministerio que ha puesto en marcha una nueva aplicación informática para una "medición más eficiente y transparente de la gestión procesal" y que utilizarán los Secretarios Judiciales. Según la nota de prensa: "El nuevo aplicativo arroja información relativa al funcionamiento diario de los órganos jurisdiccionales a través de los diferentes indicadores procesales. En concreto, la herramienta hará posible contar, cada 24 horas, con datos actualizados sobre el volumen de procedimientos – tasa de pendencia, de litigiosidad, de resolución o de interposición de recursos –, el tiempo medio de tramitación u otros indicadores orientados a la gestión y dirección técnico procesal de los órganos jurisdiccionales por parte de los secretarios judiciales."

Si efectivamente esta nueva aplicación arroja información sobre la producción de un determinado órgano judicial, CCOO vuelve a exigir al Ministerio que la Productividad, que hasta este momento sólo se destina al Cuerpo de Secretarios Judiciales –productividad que, bajo diversos programas de difícil justificación y que se acumulan unos a otros, sólo sirven como un incremento retributivo disfrazado- sea una Productividad al órgano judicial y a todos sus integrantes, pues el trabajo de todos ellos es el que da lugar a todos esos indicadores procesales.

Mientras tanto, y tras el escaso resultado de la última mesa sectorial en el que sólo existió un vago compromiso por el Ministerio de hacer una “valoración de la puesta en marcha de la NOJ”, desde CCOO exigimos, sin perjuicio de lo anterior, una solución urgente e inaplazable a dos problemas acuciantes que ya expusimos en la reunión y que sin embargo fue obviado por el Ministerio:


1º) E-FIDELIUS, GRABACIÓN DE VISTAS Y ENTRADA A SALA DE VISTAS:

Las múltiples y contradictorias soluciones que se están adoptando en los distintos órganos judiciales, corroboran el desmadre organizativo y funcional que está suponiendo la implantación de los nuevos sistemas informáticos. Las distintas instrucciones, ya sea del Secretario General, del CGPJ, del Secretario Coordinador, o del Secretario de turno no están resolviendo el problema generado sino que la arbitrariedad en los distintos pronunciamientos, lo está complicando más aún.

CCOO creemos que en aquellas ciudades donde ya se ha implantado la NOJ, el Servicio Común General, y dentro de éste, la Sección 3ª “Otros servicios” no está cumpliendo con este objetivo satisfactoriamente, ni desde el punto de vista de la eficacia ni desde el punto de vista de los derechos de los trabajadores, pues tanto el Equipo de Apoyo, en el que sólo existen Gestores y Tramitadores en muy escaso número y no existe ningún trabajador del Cuerpo de Auxilio Judicial, como en el Equipo de Atención a Vistas y Equipo Común de Auxiliares, donde se encuentran destinados los funcionarios de Auxilio y cuyos puestos no conllevan retribución específica superior y por lo tanto sus retribuciones están en relación a las funciones que desempeñan de ordinario y que vienen recogidas en la LOPJ.

Por ello, CCOO consideramos que la solución del problema pasa, en aquellas ciudades NOJ, por reforzar la plantilla del Equipo de apoyo y retribuir adecuadamente el Equipo de Atención a Vistas y Equipo Común de Auxiliares para asumir satisfactoriamente estas nuevas funciones, además de no detraer personal de las UPADs -con 1 solo tramitador en muchos casos-, como así se está haciendo en algunos órganos, para entrar a Sala, mientras que en las localidades donde no se ha implantado la NOJ pero sí se ha implantado este sistema informático es necesaria la creación urgente de un Servicio Común específico formado por una plantilla suficiente de funcionarios del Cuerpo de Auxilio y/o del Cuerpo de Tramitación, del que formen parte Voluntariamente los funcionarios interesados o, en su defecto, se cree la plantilla necesaria, para que, mediante un sistema de Turnos perfectamente establecidos, se disponga lo necesario en cuanto a la manipulación del sistema de grabación de vistas (e-fidelius) y la intervención de un funcionario en la Sala de vistas, con una Retribución específica.


2º SUSTITUCIONES NATURALES U “HORIZONTALES”, ESPECIALMENTE EN EL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL:

Numerosas han sido las veces que CCOO ha exigido la negociación de una nueva Instrucción de sustituciones pero ahora se ha hecho imprescindible. Las Sentencias judiciales favorables a las interpretaciones de los trabajadores ya son muy numerosas y, salvo que el Ministerio tenga la intención de seguir judicializando su responsabilidad, es preciso poner solución inmediata a la arbitrariedad en las sustituciones naturales entre los funcionarios del mismo Cuerpo, especialmente en el Cuerpo de Auxilio Judicial donde se agrava la situación.

Por ello, CCOO vuelve a exigir la negociación inmediata de una nueva Instrucción de Sustituciones, pero y sin perjuicio de ello, CCOO creemos necesario el establecimiento negociado de una BOLSA, donde participen VOLUNTARIAMENTE aquellos funcionarios de Auxilio que así lo deseen y cuya participación esté ESPECIALMENTE RETRIBUIDA para llevar a cabo las sustituciones naturales, de manera similar a como se han regulado las sustituciones naturales en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, pues las “regulaciones” que los Secretarios vienen realizando de las mismas, son tan variadas y tan arbitrarias, que incluso las Sentencias ganadas por CCOO declaran que el único competente para establecer las sustituciones es el Ministerio en su ámbito y no los Secretarios Judiciales.

Madrid, 12 de julio de 2011

Fdo. Flora Martínez Garcia
Secretaria Gral. SAJ-CCOO



Imprimir artículo